Teñido botánico
Textil

Teñido botánico

Octubre 2023

 

Descripción del taller

Teñido botánico: extracción color y teñido para fibras de algodón, lino y lana.

En este taller introductorio al teñido natural, podremos identificar las fibras textiles que nos rodean, conocer sus orígenes y calidades. Aprenderemos distintos métodos de fijación y extracción de color para un correcto proceso de teñido en telas, y así conseguir colores duraderos y brillantes de la naturaleza.

 

Programa en cada sesión

Sesión 1: 

En la primera sesión introductoria, se presentará el mundo de las fibras textiles conociendo el origen de cada una y entendiendo su ciclo de producción a escala industrial y artesanal. Identificaremos las fibras de una manera práctica y fácil para reconocer cada una de ellas. Hablaremos sobre los materiales tintóreos locales y de temporada, como hacer una colecta amigable e identificar cada una de ellas, además de todos los procesos vinculados a la tintorería y los materiales a usar en cada etapa, así como también los cuidados que se deben tener.

 

Sesión 2:

Procesos de acondicionamiento de telas y mordentados específicos para fibras vegetales y animales. Se enseñarán las etapas de fijación de colorantes con procesos replicables en casa, con productos de fácil acceso y otras recetas con mordientes de origen mineral para telas celulósicas y proteicas (linos, algodones, lana). Este proceso es fundamental en las técnicas de teñido botánico para conseguir colores brillantes, duraderos y sólidos en el tiempo.

 

Sesión 3:

En la tercera sesión se realizará la técnica de teñido por inmersión con 4 tintes naturales (1 producto descarte de la cocina, 1 planta exótica, 1 planta nativa y cochinilla). Podremos ver diferentes procesos de extracción de color, teñido y modificadores de color final para ampliar la paleta de colores naturales.

 

Sesión 4:

En la última sesión se enseñarán distintas maneras de diseñar y crear un muestrario textil para replicar los colores y poder sistematizar un proceso artesanal. También crearemos fichas técnicas en base a los colores resultantes del taller. Para finalizar se enseñará el proceso de fabricación de pigmentos de laca para poder reutilizar los tintes utilizados en el taller y así aprovechar al máximo los recursos.

 

Con Belén Villavicencio, diseñadora  @belenvillavicenciotextil

Fechas: 5,12, 19, 26 de octubre de 18:00 a 21:00 horas.

Valor: $60.000.-

 

Incluye:

– Libreta para tomar apuntes para cada participante

– Insumos de teñido (mordientes y tintes)

– Paño de lana para teñir en la clase

 

Materiales que debe traer cada participante del taller:

– Delantal y guantes (ojalá de los largos de cocina)

– 1/2 metro de tela 100% de origen natural, color blanco o crudo. Puede ser: crea de algodón, lino, bambula, algodón jersey, osnaburgo u otra tela que tengan a disposición. Esta tela tiene que venir pre lavada en lavadora o a mano, con agua caliente y detergente común.

Las inscripciones son a través del email info@fundacionplanea.org y se solicitará el pago del 100% del taller al momento de inscribirse. No se reservará cupo.