Taller de reparación textil

Este Taller está dirigido a todos quienes quieran conocer, descubrir o profundizar en el mundo del reciclaje textil y la reparación de prendas a través del bordado. ¡No es necesario tener experiencia previa!

Horarios disponibles:

Jueves de 10:30 a 13:30 h
Jueves de 18:00 a 21:00 h

Valor por dos sesiones (en el mismo horario) $15.000, incluye materiales.

Puedes empezar cuando quieras.
Las clases estarán dirigidas por Catalina Zamora.

Inscríbete al email info@fundacionplanea.org

Descripción

Tenemos al mundo sobregirado en el uso de sus recursos y los efectos son visibles. ¿Vamos a seguir comprando ropa, botando comida o desperdiciando el agua? Es tiempo de cambiar nuestros hábitos, ojalá de manera radical y lo antes posible.

En este taller adquirirás las herramientas necesarias para reparar tus prendas a través del bordado. Transforma tu ropa para darle una segunda vida creando parches, zurcido visible y diferentes puntadas.
Lograrás que tu ropa sea única y dure mucho tiempo más.
¡Transforma chaquetas, pantalones, accesorios, ropa de casa o lo que tú quieras!

Al inicio de cada clase evaluaremos las prendas y decidiremos qué tipo de reparación es la más adecuada para el caso.
Conocerás los materiales e insumos de bordado y aprenderás diversas puntadas para que puedas seguir reparando y creando en casa. Además, te daremos todos los tips necesarios para cuidar tu prenda.

Slide Image
Slide Image
Slide Image

Sobre el reciclaje textil

¿Sabías que Chile es el país de Latinoamérica que más consume ropa? Una persona puede llegar a consumir 50 prendas por año, y una vez terminada su vida útil la ropa generalmente termina en la basura. Además, la industria textil es la segunda más contaminante, generando casi el 10% de los gases invernadero del planeta.

Podemos ayudar a cambiar esta realidad dándole otra oportunidad a lo que ya tenemos: poniendo en valor lo hecho a mano, creando un espacio informativo y de creación donde exista la instancia para conversar en torno al suprareciclaje (o upcycling) y practicarlo, descubriendo las posibilidades para transformar esas prendas olvidadas de nuestro closet y comenzar a vestirnos de una manera sustentable.

Condiciones de uso del taller y materiales

Al llegar, los alumnos deben usar los casilleros para dejar sus pertenencias y así contribuir a optimizar los espacios de Taller.

Los alumnos deben respetar el horario de inicio y término de sus sesiones.

No está permitido el consumo de líquidos ni alimentos en el espacio taller para evitar derrames, tenemos lugares adaptados para ello en la fundación.

Inscripciones al e- mail: info@fundacionplanea.org

Teléfono y wsp :+56 96 3196363

Facebook:@fundacionplanea

Instagram:www.instagram.com/fundacionplanea/