Iniciación al calzado, moldería de una bailarina

Con Javiera Martel, de Estampida Serigrafía.

Este taller está enfocado en iniciarnos en el mundo del calzado a través de un diseño atemporal y clásico. El curso está dirigido a toda persona con interés en los oficios tradicionales y a diseñar.
El objetivo es aprender las principales técnicas del modelaje de calzado a través de un proyecto personal utilizando material textil y cueros del taller Estampida Serigrafía y otros. Al finalizar el curso se obtendrá como resultado el prototipo de una bailarina.

El curso se divide en 3 sesiones presenciales de 4 horas cada una.
Fecha: Martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de diciembre 2021
Horario: 15:00 a 19:00 hrs.

Sesión 1. Moldería de una bailarina

Presentación al Curso Oficios; CALZADO / Introducción al diseño de calzado y materiales.
Actividad Práctica: Encintar la horma, dibujar sobre ella y obtener el molde y patrones del primer ejemplar. Luego vamos a establecer la idea o concepto para identificar las directrices de cada proyecto. También se buscará el fondo o base, e l cuál se puede realizar en suela, taco o alguna base artesanal.
Materiales a utilizar: cinta de papel, cartulina, cuchilla, cintas de medir, lápiz, goma de borrar.

Sesión 2. Diseño, corte y armado

Actividad Práctica: Ya con los moldes y patrones listos, comienza la etapa de cortado, donde elegiremos los materiales para el proyecto: corte, forro, contrafuerte, puntera, espumas, refuerzos etc. Este ejercicio será un primer encuentro con la confección tradicional artesanal de calzado.

Sesión 3. Aparado y ensuelado

Actividad Práctica 1: En esta sesión se realizará el aparado de cada modelo, pegando y cosiendo cada pieza. Una vez realizada esta acción se comenzará a dar forma sobre la horma elegida.
Actividad Práctica 2: Terminar de dar forma al armado y luego pegar la base elegida finalizando con pegar y clavar el taco.

Al finalizar el taller los participantes se podrán llevar un ejemplar de su diseño prototipo y material escrito sobre el proceso.

Este taller es gratuito, y son solo 6 cupos, por lo que solicitamos compromiso al inscribirse, al email info@fundacionplanea.org.
Solicitaremos tu wsp/fono y rut al momento de inscribirte.

*Este taller se enmarca en el programa de transferencia de conocimientos asociado al Fondart 2019-2020 de Javiera Martel.

Slide Image
Slide Image
Slide Image