Taller de Torno Alfarero

Este Taller está dirigido a todos quienes quieran conocer y descubrir el mundo del torno. ¡No es necesario tener experiencia previa!

Horario: Jueves de 18:00 a 21:00 h

$78.000.- Valor de 4 clases dentro de un período de 30 días.

Cada sesión dura tres horas, y en el valor están incluidos materiales.
Revisa las herramientas que debes traer y las condiciones en la descripción del taller.

Con Catarina Schmid

Inscríbete al email info@fundacionplanea.org

Descripción

Pensado para aprender desde cero o reforzar tus conocimientos, una vez a la semana podrás adentrarte en la práctica circular de este maravilloso oficio. A través de diferentes ejercicios y técnicas nos sumergiremos en comprender y dominar el comportamiento de la pasta cerámica modelada en el suave girar de la rueda del torno, desde el inicio en forma de bola hasta los altos contornos de una vasija. Amasado, centrado, apertura y alzado son los movimientos que ejecutaremos una y otra vez hasta lograr piezas simétricas, las que analizaremos una vez terminadas para entender su formación.

Dentro del formato del taller, las y los participantes cursarán 3 clases consecutivas de modelado y posterior corte transversal de la pieza construida para analizarla, seguida de 1 clase dedicada a la confección de una pieza que irá al horno. Luego nuevamente tres sesiones de modelado seguidas de una de confección, y así sucesivamente.

Cada mes podrán llevarse una pieza lista para la casa.

Materiales incluidos.

Slide Image
Slide Image
Slide Image
Condiciones de Uso del Taller

Cada participante debe traer consigo su propio kit de herramientas para torno (esponja, estecas, lama, punzón, cortador de cerámica, esgrafiador) y un delantal/overol.

Tamaño máximo de pieza por alumno para horneado 2000 cm3 (como referencia es 20 X 10 X 10 cm).

Si el alumno quiere realizar una pieza mayor que este tamaño se cobrará un adicional de $ 7.000.- por bandeja de horno. NO ofrecemos servicios de quema.

* El esmaltado de la pieza confeccionada cada mes se realizará al mes siguiente de clases.

*Debido al uso responsable y sustentable de nuestro horno, las quemas se realizan solo con el horno lleno, por lo que no podemos garantizar las fechas exactas de la quema de tu pieza.

Respecto del uso del taller y materiales

Cada alumno debe lavar o limpiar con esponja húmeda, estecas y usleros y dejar las herramientas en el lugar que las encontró.

Respetar los espacios sectorizados, de secado, de piezas delicadas, trabajos en proceso, lo bizcochado y los trabajos esmaltados. Se solicita expresamente NO tomar trabajos de otros compañeros, comprendiendo que éstos son delicados y cualquier manipulación puede dañarlos.

Poner mucha atención en el uso de óxidos y esmaltes. No usar más de uno a la vez, tapando siempre los frascos y baldes, ya que en caso contrario puede prestarse para alguna confusión e intercambio de tapas, lo que terminaría con una contaminación de colores.

Revisar cuidadosamente el borde y la base de cada pieza terminada y esmaltada, de manera que quede impecablemente limpia, para evitar derrames y dificultades en las placas del horno. NO se cargarán piezas en el horno que no estén perfectamente limpias.

No está permitido el consumo de líquidos ni alimentos en el espacio taller para evitar derrames, tenemos lugares adaptados para ello en la fundación.

Inscripciones al e- mail: info@fundacionplanea.org

Teléfono y wsp :+56 96 3196363

Facebook:@fundacionplanea

Instagram:www.instagram.com/fundacionplanea/