Esmalte a Soplete

Con Ángela Malhües

Martes 19 y 26 de abril, 3 y 10 de mayo de 2022 de 10:30 a 13:30 hrs.

Máximo 6 cupos.

Valor por alumno:

$60.000. Incluye los esmaltes a utilizar. El alumn@ deberá traer una plancha de cobre de 10X15 cm de 0,5 a 0,8 mm de espesor.

$65.000. Incluye la plancha de cobre y esmaltes a utilizar.

Inscripciones al email: info@fundacionplanea.org

Descripción

Taller de 4 sesiones de tres horas cada una. Consiste en el desarrollo de diversos ejercicios básicos e intermedios de esmaltado en metal con soplete, especialmente enfocado para joyeros que desean dar color a sus piezas a través de esta técnica.

Esta técnica no necesita la implementación de horno para fundir esmaltes. Como fuente de calor utilizamos el soplete que nos permite de esta manera el desarrollo de proyectos de joyería aplicando color al metal. Así podemos realizar diversas tipologías de joyas a partir de ejercicios específicos.

Objetivos

● Conocer referentes artísticos del esmalte.
● Aprender los tiempos de fundición del esmalte, manejo del fuego.
● Experimentar a partir del ejercicio con reservas u otros materiales.
● Conocer distintas texturas y aplicaciones del esmalte.
● Conocer y aplicar los distintos mecanismos de engaste y unión.
● Favorecer el desarrollo de una línea de trabajo personal para un proyecto de joyería.

Metodología
Este curso está planteado para la observación y aprendizaje grupal donde será clave la
apreciación de todos los ejercicios por parte de todos los participantes. Comprende un
30% de clase teórica y un 70% de ejercicios prácticos de creación.

*Es necesario dedicar un tiempo extra para las ideas y diseño que se realizará en el ejercicio
final del curso.
*Bibliografía Virtual del curso.

Contenidos
1. Composición del esmalte
2. Referentes artísticos
3. Limpieza del metal
4. Manipulación del esmalte y mecanismos de unión
5. Fundición con el soplete
6. Texturas, mezclas y aplicaciones experimentales
7. Nivelado del esmalte
8. Limpieza y terminación
9. Desarrollo de una pieza

Slide Image
Slide Image
Slide Image

Programación

1. Primera clase:
10:30 a 11:30
Presentación de la técnica del esmalte
Composición y tipos de esmalte
Aprenderemos de diversos referentes artísticos, joyeros contemporáneos
Cómo limpiar el metal antes de esmaltar

11:30 a 13:30
Preparación de material para los ejercicios de esmaltado, limpieza de metal.
Realizaremos los 4 primeros ejercicios:
combinación de colores
reservas
esmalte sin brillo
etapa de azúcar
*Encargo próxima clase elegir tipología de joyería

2. Segunda clase:
10:30 a 11:30
Enfoque en el contra esmalte
Manipulación del esmalte y limpieza
Como construir nuestros propios soportes metálicos
11:30 a 13.30
Realización de muestras, limpieza del metal
Realizaremos 4 ejercicios:
amarre de alambre
incrustación láminas e hilo de cobre
deformación del metal
Calado y perforación
* Encargo traer ideas, bocetos de la posible joya

3. Tercera clase:
10:30 a 11:30
Terminaciones de una pieza y sistemas de unión en frío
Nivelado del esmalte
11:30 a 13:30
Dedicaremos este tiempo para la realización de 3 ejercicios experimentales para
nuestras últimas muestras de esmalte
Enfriamiento brusco y quiebre del esmalte
Transferencia de imagen
grafito y calco
*Traer la idea de diseño y técnica elegida para el desarrollo de la pieza de joyería incluyendo el sistemas de uniones.

4. Cuarta clase:
10:30 a 13:00
Realización de una joya, esta puede ser abordada como funcional u objeto, en el que
deberán elegir los mecanismos con los cuales trabajar.
13:00 a 13:30
El proyecto finaliza con la presentación del muestrario y la pieza de joyería y la
apreciación grupal de éste, para sacar conclusiones del trabajo.

De la profesora: Ángela Malhües

Ángela Malhües es diseñadora de joyería artística contemporánea. Después de residir 15 años en Barcelona, España, volvió a Chile, donde lleva unos meses viviendo.

Estudió joyería artística en la Escola Llotja y en la escuela Alchimia en Florencia. Ha realizado exposiciones en diversas ciudades de Europa y Estados Unidos. Puedes ver sus piezas en www.angelamalhues.com

Trabaja con diversos materiales y le gusta la joyería experimental como expresión artística.