
Textil
Taller de tintorería: estampado con óxidos
Enero 2025
TALLER: ESTAMPADO CON ÓXIDOS, PLANTAS Y TANINOS
Con Belén Villavicencio
En este taller de 1 sesión se usarán elementos de nuestra vida cotidiana, algunos de ellos piezas metálicas oxidadas, para convertirlas en protagonistas en nueva creación textil. El óxido ha sido desde tiempos muy antiguos uno de los elementos utilizados por tintoreros y tintoreras como modificador de color y/o como mordiente para fijar colores naturales en fibras textiles. Estos mordientes son indispensables para conseguir colores saturados y sólidos en el tiempo.
Se usarán materiales tintóreos de fácil acceso como hojas y cortezas de eucalipto (ricos en taninos, que se fijan de forma natural en fibras naturales), flores, cáscaras de cebolla, semillas de achiote y hojas de diversos árboles ornamentales de estación con propiedades tintóreas. Todo esto para poder reproducir los colores y formas en un textil, consiguiendo hermosos patrones naturales.
Objetivos:
- Intervenir una prenda que tengas en tu clóset para poder reciclar.
- Dar nueva vida y color a través de técnicas de tintorería natural. Esta prenda tiene que ser 100% de fibras naturales (algodón, lino, viscosa, rayón, tencel, lana o seda).
Programa:
- Introducción a la técnica de estampado con óxidos y plantas con ejemplos demostrativos.
- Identificación de plantas tintoreras para usar en la técnica.
- Preparación y acondicionamiento de materiales y prendas para fijar los colores naturales de manera adecuada. En esta etapa se enseñará a preparar un mordiente casero 0 costo para poder fijar los colores naturales.
- Creación de patrones con piezas oxidadas y diferentes variantes para aplicar en la técnica de estampado botánico.
- Proceso de estampado y neutralizador final.
- Secado de telas y proceso de lavados y cuidados finales.
*El curso consta de una introducción teórica y un desarrollo práctico.
*No se necesita ningún conocimiento previo para tomar este taller.
Cuando:
- Martes 21 de enero de 15:00 a 18:00 hrs.
Valor: $15.000.- incluye los materiales, y te llevarás tu prenda intervenida y con una nueva vida.
Cada participante debe traer:
- Al menos 1 prenda 100% de fibras naturales (algodón, lino, viscosa, rayón, tencel, lyocell, lana o seda) puede ser una polera, blusa, short, polerón idealmente de colores claros como blanco, beige, crudo, gris, rosado.
Con Belén Villavicencio @belenvillavicenciotextil
Las inscripciones son a través del email info@fundacionplanea.org y se solicitará el pago del 100% del taller al momento de inscribirse. No se reservará cupo.