Programas de formación 2024
Técnicas elementales y sustentabilidad
Los programas de formación práctica en oficios ofrecidos por Fundación Planea tienen como objetivo el desarrollo de individuos en las áreas de joyería, cerámica y costura, con el fin de ser cada vez más independientes con un enfoque sustentable. Para este 2024 hemos sumado una jornada más respecto del 2023 y hemos reforzado las clases complementarias.
Para desarrollarnos en un oficio es necesario tener una formación adecuada, que entregue además de conocimientos, la posibilidad de llevar adelante una práctica en los oficios, lo que requiere permanencia en el tiempo, estudio y ejecución del oficio con horas en taller, constancia, compromiso y el acompañamiento del maestro y pares en el aprendizaje.
“Los maestros están en todas partes, lo que se necesita son aprendices”
Wendell Berry.
Queremos formar personas que puedan desenvolverse de manera autónoma en la práctica del oficio, siempre desde una mirada sustentable y respetuosa de los recursos disponibles.
Nuestra enseñanza se entrega de manera personalizada, en un ambiente donde se desarrollan otros oficios y saberes. Un alumno formado en Planea tendrá conocimientos no sólo del oficio en estudio, sino también una visión de lo que la fundación promueve: cuidado de la tierra, alimentación consciente y otros oficios; todo en un espacio que genera comunidad y promueve el desarrollo integral de las personas.
Programas 2024
Los programas de formación práctica disponen de un contenido y calendario establecido donde se desarrollarán los ejercicios indicados en el temario siguiendo el ritmo propuesto.
A quién está dirigido
Los programas de formación 2024 están dirigidos a personas sin conocimientos o con conocimientos básicos del oficio, que quieran tener las herramientas elementales para desarrollarse de manera independiente y que tengan una afinidad con la sustentabilidad.
Valores e Inscripciones 2024
Matrícula* (a ser cancelada en enero 2024): $82.000.-
Mensualidad: $82.000.- de marzo a diciembre
Valor total del curso: $902.000.-
*La mensualidad debe cancelarse durante los primeros cinco días de cada mes.
Inscripciones
Debido a los cupos limitados con los que contamos se establecerá un proceso de postulación.
1. Todos los postulantes deben solicitar el formulario de postulación al email info@fundacionplanea.org
2. Entregar el formulario de manera presencial entre el 11 de diciembre del 2023 hasta el día 09 de enero del 2024, exclusivamente los días: martes y jueves de 10:00 a 14:00 h en las oficinas de la Fundación en calle Prat #222, Recreo, Viña del Mar.
3. Los resultados de la selección se darán a conocer a través de correo electrónico a todos los postulantes el día 16 de enero del 2024.
4. L@s alumnos seleccionados deberán venir presencialmente a firmar su ficha de alumno entre el 17 y el 26 de enero entre 10:00 y 14:00 hrs. y hacer pago de la matrícula.
5. El inicio de las clases para todos los alumn@s es el lunes 11 de marzo de 2024.
*la matrícula no es reembolsable.
Fechas y horarios
Inicio de clases: lunes 11 de marzo 2024.
Fin de clases: jueves 19 de diciembre 2024.
Vacaciones: Semana del 08 de julio 2024.
Horario de clases:
Lunes y miércoles de 15:00 a 19:00 h y martes y jueves de 15:00 a 18:00 h.
IMPORTANTE: Los y las alumnas deben tener disponibilidad de tiempo para desarrollar trabajo y estudio en su casa.
Condiciones generales
Los programas constan de 147 clases prácticas a realizarse de manera presencial en las instalaciones de Fundación Planea, 4 veces por semana, más trabajo individual a desarrollarse de manera independiente fuera del horario de clases. La duración del programa es de 10 meses dividido en dos períodos. Cada clase tiene un contenido específico en donde todos los alumn@s desarrollarán un mismo ejercicio o actividad.
Durante la formación y al final de cada periodo habrá evaluaciones individuales, las que permitirán avanzar al segundo periodo y la obtención de un diploma que acreditará la participación en el programa y las horas de estudio y práctica desarrollados.
Para obtener este diploma de formación es indispensable tener un mínimo de un 80% de asistencia.
Materiales
Todos los alumnos deben aportar los materiales requeridos en cada taller. Al momento de la inscripción se hará entrega de listado de materiales.
Inscripciones y consultas al correo info@fundacionplanea.org
Programación sujeta a modificaciones
Areas de Oficio 2024
Revisa en detalle los programas de formación de las áreas ofrecidas: Cerámica, Joyería y Textil.
Becas 2024
Fundación Planea ofrece becas para sus programas de formación práctica. Estas becas están destinadas a personas que no puedan pagar el programa por sus propios medios, y que tengan motivación y compromiso para aprender y desarrollar un oficio. Los cupos podrían quedar vacantes en caso de que ninguna postulación cumpla cabalmente con los requisitos.
Sé responsable al momento de postular.
Al usar un cupo estás dejando fuera a otras personas que tal vez tengan menos oportunidades que tú. Postula solamente si no te es posible pagar el curso por tus propios medios.
Revisa los requisitos de postulación en el siguiente botón:
Testimonios alumnos programa 2023
Emilio
Programa Textil 2023
«Yo recomiendo totalmente el programa de formación de Fundación Planea por varias razones. Principalmente por la dedicación y preocupación de entregar un programa íntegro en relación con la sustentabilidad y el oficio. Por la entrega de lxs profesorxs que son unos verdaderos guías durante el proceso de formación. La infraestructura está acorde a la demanda del taller junto con el espacio de la fundación. Cada rincón está muy bien cuidado y pensado. El material de apoyo de cada módulo que conforma el programa es realmente útil y su utilidad está pensada para perdurar en el tiempo, un verdadero regalo. Es un espacio seguro, dónde te puedes expresar y dejar que tu proceso fluya en plena libertad, dónde tus dudas e inquietudes son escuchadas, abordadas y guiadas. El ambiente es muy rico, la relación entre los compañeros de otros oficios y todo el equipo que conforman la fundación es muy cercano «
Bárbara
Programa Textil 2023
«Yo recomiendo el curso porque es perfecto para principiantes que quieren iniciarse en el mundo de la costura y aparte ayudar al medio ambiente. El espacio es super cómodo para trabajar, los implementos que han sido entregados son muy didácticos y las y los profesores tienen muy buena disposición para las consultas que surgen y apoyan durante todo el proceso, no sólo el proceso de la costura, sino también en el de la vida.»
Carolina
Programa Textil 2023
«Recomiendo el programa porque es una gran herramienta para poder crecer en muchos aspectos, no solo textil, dando paso al propio autoconocimiento y además tener el acercamiento a otros oficios nos da la opción de mirar nuestras propias fortalezas gustos etc. que a veces permanecen dormidos, la calidad humana de los profesores y el conocimiento que brindan lo hacen un lugar muy acogedor y en cuanto a infraestructura su espacio es óptimo para desarrollar los proyectos de cada alumno, destacar también el enfoque sustentable y consciente que transmite nos ayuda a ser mejores seres humanos para el planeta que habitamos también.»
Ana
Programa Joyería 2023
«Es recomendable porque el programa está pensado para aprender las técnicas iniciales de la joyería y a su vez, se complementa con la parte comunicativa/artística que vemos en desarrollo de proyectos. Esto junto a las clases de dibujo, historia, sostenibilidad y mentoría permite tener un panorama amplio de lo que es el oficio, tanto a nivel de situarnos históricamente como actualmente con respecto a los objetivos y propósitos a lograr con el oficio.»
Valentina
Programa Joyería 2023
«Recomendaría el programa de formación porque es muy completo y la enseñanza desde los profesores y profesoras refleja una gran dedicación y amor hacia el oficio. El ambiente que se da en clases y en la fundación es cómodo y los talleres de encuentran completamente equipados para un correcto desarrollo y aprendizaje. También porque se entrega una visión integral de los oficios y la sustentabilidad.»
Valentina
Programa Cerámica 2023
«La formación de cerámica ha sido una gran oportunidad de aprender el oficio de manera íntegra, conociendo las técnicas básicas elementales de modelado a mano y el uso del torno, además de aprender sobre la conformación de materialidades (esmaltes, engobes, pastas) y el uso sustentable de ellas. Por sobre todo creo que la cerámica es un oficio que me ayuda a conectar con el momento presente y en Planea, tanto por sus profesores como por su entorno se propicia este ambiente de conexión.»
Silvana
Programa Cerámica 2023
«La formación de Cerámica me entregó todas las herramientas necesarias para desarrollar de forma íntegra el oficio de la cerámica. Durante este año logre vencer mis miedos, inseguridades e incorporar diversas técnicas para fortalecer mi camino en el ámbito de este oficio, así como mi propio proyecto el cual hoy en día se ha transformado en un espacio del mundo Plantae y la Cerámica. Un buen espacio para compartir experiencias de todos los oficios y lograr formar el futuro para revalorizar la artesanía. Los profesionales te acompañan en todo momento en este proceso con resultados positivos para el camino de los oficios.»
Daniela
Programa Joyería 2023
«Recomiendo tomar el plan anual por ser un programa de formación que no solo entrega herramientas para construir joyas desde cero, sino que también entrega herramientas complementarias para crear propuestas de diseño desde la investigación y desarrollo de conceptos para trabajar en colecciones de piezas, herramientas de dibujo para complementar el ejercicio investigativo, contemplativo y maquetación de nuevas joyas. Entrega información respecto de la historia de la joyería para tener una noción más cultural del oficio. Motiva la reutilización de materiales.»
Lorena
Programa Joyería 2023
«Fundación Planea, para mí experiencia este año, veo la importancia que hace la fundación en la integración de cada uno de nosotros desde el primer día que ingresamos a clases, dónde nuestros profesores enseñan de forma profesional y amena, enseñando todo lo necesario para ser buen joyero. No pensé que sería tan completo, con distintos cursos que complementan nuestra educación, muy preocupados por la sustentabilidad, armonía con el oficio, siempre preocupados de enseñar y ayudarnos en nuestras dudas. Recomiendo satisfactoriamente y feliz de estudiar joyería y ser parte de la familia Planea. Gracias gracias, gracias, por la oportunidad.»
Sussan
Programa Joyería 2023
«Recomendaría el curso de formación porque se aprende el oficio de manera profesional. No es solo hacer una pieza, es entenderla desde la historia, su materialidad y su forma. En Planea se aprende a crear, se activa el proceso creativo, y se respeta la técnica. Los profesores son dinámicos, solidarios con sus conocimientos, y respetuosos con el ritmo y estilo de cada uno, sin dejar de lado la exigencia. Por lejos, es la mejor decisión que he tomado.»
Priscila
Programa Textil 2023
«Recomendaría el Programa de Fundación Planea, ya que es programa que nos da la oportunidad de trabajar desde los oficios, de una manera más consciente, sustentable y lenta. Es un lugar seguro, un refugio donde podemos descubrir nuevas habilidades y trabajarlas a nuestro ritmo, respetando tiempos, y procesos personales de aprendizaje. El programa está muy bien organizado, con lineamientos claros. La Excelente calidad humana y profesional de cada persona que trabaja en Planea hace que sea un ambiente de confianza, propicio para el aprendizaje y el compartir en comunidad. La disposición, y apoyo de nuestrxs profesores ha sido fundamental y se agradece enormemente.»
Carla
Programa Textil 2023
«Recomendaría el plan anual de joyería por ser un curso completo e integral donde me enseñaron el tema de joyería en sí, aprendiendo técnicas indispensables para el desarrollo del oficio (como fundición, calado, soldadura y otras muchas), así como también diseño que me ayudó a hacer despegar mi imaginación y darle sentido a lo creado. Además, pude conocer en la práctica de otros oficios, historia del arte, dibujo; materias y herramientas necesarias en cualquier oficio. Por otro lado, la preocupación de la fundación por la sustentabilidad en un tema que también me interesa y que en los días que vivimos considero importante que esté integrado en cada uno de nosotros.»
Testimonios alumnos programa 2022
Alessandra
Programa Cerámica 2022
«El curso ha sido muy completo y profesional, acompañándonos paso a paso en el descubrimiento del oficio del ceramista en todas sus facetas, incluyendo no solamente el modelado y el torno sino todos los aspectos del manejo de un taller, como por ejemplo la recolección y gestión de los materiales, el esmaltado, el secado y las cocciones.
El grupo conformado por 5 integrantes ha permitido una atención personalizada por parte de los profesores, creando un grato ambiente de trabajo y un espacio de experimentación y crecimiento personal. Definitivamente el programa me ayudó a desarrollarme en el oficio del ceramista, a través de una malla bien estructurada y variada que nos guió paulatinamente hacia tareas más desafiantes. En el futuro me gustaría trabajar como ceramista en paralelo a mi profesión de arquitecto.»
Natalia
Programa Joyería 2022
«Es una formación super completa que te da una perspectiva bien amplia de lo que significa el oficio del joyero, por un lado aprendes lo técnico a partir de ejercicios prácticos que van aumentando en dificultad y por otro aprendes toda la parte teórica, experimentación con otros tipos de materiales y además te incentiva al desarrollo de una obra artística propia.
Me ha ayudado a la formación en el oficio. Yo no tenía conocimientos previos en el oficio de la joyería y me ha abierto ese mundo por completo. Este año, he estado en paralelo a la formación, armando mi taller para ya el próximo año comenzar a trabajar en ello.»
Fernanda
Programa Joyería 2022
«Recomiendo este programa de oficios, ya que me ha servido para aprender técnicas elementales, así como teoría de la historia de la joyería, te enseñan profesionales excelentes, en un ambiente super bueno y agradable, todos los alumnos nos conocemos, hay muy buena onda, y siempre todo en un ambiente de respeto, donde dejan desarrollar tu creatividad al máximo.
El programa, junto con sus grandes profesionales que lo imparten, mis profesores, me han ayudado a desarrollar mi creatividad, mi expresión artística, gracias a todas las técnicas y la teoría que he aprendido durante este año. Pienso dedicarme a esto en el futuro, sabiendo que voy a tener productos altos en calidad y altos en creatividad. Lo recomiendo 100%.»
Francisco
Programa Cerámica 2022
«Recomendaría el programa de oficios de Planea porque nos permite acercarnos a elementos que están en nuestro cotidiano y estamos a veces demasiado enajenados como para saber de dónde provienen y ser capaz de realizar esos objetos con las manos, ha sido una experiencia increíble a lo largo de este año.
El programa me ha iniciado en ese oficio (cerámica). Gracias al programa aprendimos distintas técnicas del oficio nuestro, que es la cerámica, y a partir de estas distintas técnicas que en un comienzo eran mucho más complicadas, luego con el tiempo resultaron más fáciles, lo lindo del programa es que son 8 horas a la semana que permitió que uno estuviese inmerso en ese mundo, una gran dedicación. Pienso dedicarme a esto, quiero seguir haciendo esto, quiero seguir haciendo cerámica. He amado este mundo, muchas gracias.»
Claudia
Programa Textil 2022
«Recomendaría a la fundación en su programa de oficios, por su enfoque en sustentabilidad, porque se vive en sus espacios, con las mismas profesoras. Se vive la armonía que se trata de buscar entre lo teórico y lo práctico. Es bastante práctico, y eso es bueno, convirtiendo la experiencia de aprendizaje en algo más holístico, porque atravesamos varios procesos, y eso te saca de la vorágine del día a día. Es un espacio seguro, eso es un valor agregado en sí al oficio que estás aprendiendo. Las tres profesoras son super profesionales y tienen una gran calidad humana, creo que es una buena oportunidad para estar en un buen espacio, agradable, donde te enseñan bien, y poder sacar un oficio y retomarlo, porque se han ido perdiendo hoy en día.
Mi idea el 2023 es meterme en la producción de prendas colaborativa con otras personas y más involucrada en el proceso, y sí, este oficio lo voy a hacer parte de mi trabajo. Le he sacado un montón de provecho a todo el aprendizaje, y hay mucho más por aprender, pero sí será parte de lo que yo siga haciendo.»
Rosario
Programa Textil 2022
«Yo recomendaría el programa de formación de Planea, primero que nada, porque es un espacio pequeño, y eso permite que la relación con las profesoras y con el directorio y toda la comunidad Planea sea más cercana, y que también la enseñanza sea más personalizada, uno puede aclarar todas sus dudas y recibir ayuda casi instantánea de las profesoras, y eso no pasa en lugares cuando hay muchos más alumnos, eso creo que es una ventaja muy grande. Otra es porque el lugar, la fundación cuenta con un montón de herramientas que te permiten aprender de manera adecuada el oficio, como telares, máquinas, overlocks, telas, retazos, tijeras, agujas, hilos, todo….y en tercer lugar, por el enfoque que tiene que es la sustentabilidad, y la reutilización textil y creo que es totalmente necesario hoy en día si uno se va a dedicar a la costura o a cualquier oficio, ser muy consciente con los recursos que uno tiene disponible y con el medio ambiente.
El programa me ha ayudado un montón, porque fue el punto de partida para desempolvar la máquina y ponerme a coser, y en realidad la Ale (Filipponi) me ha enseñado todo lo que se de costura y la Cata (Zamora) de bordado, y la Ale Gómez de telar, yo era una analfabeta en este rubro, entonces, sí, puedo decir que me formé como costurera en Planea, o como textilera, como reutilizadora textil. Me gustaría dedicarme a esto y seguir perfeccionándome, me gustó mucho esta oportunidad, y queda mucho por aprender aún.»