La mentira y la verdad: taller proceso creativo para joyeros
Joyería y metales

La mentira y la verdad: taller proceso creativo para joyeros

Marzo 2024

 

La mentira y la verdad: taller proceso creativo para joyeros

Sábado 23 de marzo, de 10:30 a 16:00 hr

 

Haciendo el mismo camino llegamos al mismo lugar, este taller es una invitación a explorar distintas maneras de trabajar.

¿Cómo hacemos lo que hacemos? ¿Por qué llegamos a estos resultados? ¿Cómo se alimenta nuestra creatividad? ¿Cuál es la mejor manera de materializar nuestras ideas?

 

Nuestro trabajo nace de una necesidad de usar a la joyería como expresión artística y hay una tradición de artistas que vienen sintiendo la misma necesidad desde hace décadas, vamos a hacer un recorrido por los referentes de la joyería contemporánea tratando de entender cuáles son los disparadores de sus obras.

Por medio de ejercicios vamos a explorar diferentes maneras de trabajar, vamos a poner consciencia al proceso creativo para entender desde dónde hacemos lo que hacemos.

 

Programa sábado 23 de marzo 2024:

10.30 “Breve historia de la joyería contemporánea”. Charla y recorrido visual

11.15 Autorretrato: Presentación de cada una por medio de un ejercicio

12.30 “La mentira” ejercicio para hacer piezas portables

13.30 Puesta en común del ejercicio anterior

Pausa

14.30 “La verdad” ejercicio para hacer piezas portables

15.30 Puesta en común

16.00 Cierre

 

Para este taller los alumnos solo tienen que traer herramientas básicas para hacer maquetas (tijeras, cuchillo cartonero, silicona, mat de corte, hilo y aguja, pegamento, masking tape).

 

Valor: $25.000.-

Alumnos, amigos Planea $15.000.-

 

Las inscripciones y consultas de cupos son a través del email info@fundacionplanea.org
Se solicita el pago del 100% del valor, antes del taller. No se reserva cupo.

 

 

De la profesora/ tallerista:

 

Jimena Ríos nació en 1981 en Mendoza, Argentina. Se formó como joyera en la Escola Massana de Barcelona y completó sus estudios en Alchimia, Florencia, Italia. Hizo seminarios con los principales referentes de la joyería contemporánea europea. Su obra es parte de diferentes publicaciones y participó en exposiciones en galerías nacionales e internacionales. En 2012 fundó Taller Eloi, la primera escuela de joyería de Argentina con cursos regulares y un programa de formación integral. Taller Eloi funciona como un espacio donde compartir conocimientos desde el punto de vista del oficio tradicional de la joyería y también para generar proyectos en los que la joyería es una expresión artística. Como curadora organizó la exposición “Por gracias recibidas” y “True is what has been made” donde joyeros de la escena mundial trabajaron en la temática de exvotos. Esta muestra estuvo en Suecia, Buenos Aires, Córdoba y Valencia. En 2018 Ríos publicó y editó un libro y un catálogo con el mismo título. Como profesora dio clases y conferencias en Colombia, Argentina y es habitualmente profesora invitada en Cranbrook academy of art en Detroit, Estados Unidos.  Fundó con Iris Eichenberg el proyecto Hand medal project.

Esta es su primera visita a Fundación Planea.