Taller de Joyería

Este Taller está dirigido a todos quienes quieran conocer y descubrir el mundo de la joyería. ¡No es necesario tener experiencia previa! Si ya eres joyero, ¡este taller también es para ti!

Elige uno de estos horarios:

Martes de 18:00 a 21:00 h
Miércoles de 10:30 a 13:30 h
Jueves de 10:30 a 13:30 h
Jueves de 18:00 a 21:00 h

$66.000.- Valor de 4 clases dentro de un período de 30 días. Materiales no incluidos.

Puedes empezar cuando quieras.

Inscríbete al email info@fundacionplanea.org.

Las clases estarán dirigidas por Edgardo Vergara y/o Angela Malhües.

¿Quieres ver piezas realizadas por alumnos del taller? Revisa la galería de fotos de joyería.

Descripción

En el taller de joyería cada alumno podrá confeccionar sus joyas guiado por uno de nuestros profesores, de acuerdo al ritmo de cada estudiante. Este espacio es tanto para quienes no tienen ningún conocimiento previo como para alumnos más avanzados, ya que los profesores están capacitados para guiar el proceso de cada alumno de manera individual.
Aquellos sin conocimiento previo, aprenderán las técnicas básicas y tradicionales del trabajo en metal y también podrán desarrollarse a través de diseño de piezas con materiales alternativos, mientras alumnos más avanzados podrán aplicar color a través del esmalte a soplete y otras técnicas clásicas y contemporáneas. El taller tiene un cupo máximo de 5 alumnos.

Las técnicas básicas que aprenderán los alumnos que se inician en joyería son fundición de metal para hacer plancha, alambre o soldadura, laminado, trefilación, calado, limado, soldadura, texturado, lijado y pulido; para la construcción de anillos, colgantes, aros y pulseras, collares y broches.

También en este taller los alumnos pueden aprender diferentes técnicas de engaste, construcción de mecanismos, y otras más avanzadas como mokume gane, resinas.

Podrás aprender a diseñar una joya o desarrollar tu proceso creativo.

¿Quieres saber más sobre "Esmalte y diseño"?

Slide Image
Slide Image
Slide Image
Condiciones de uso del taller y materiales

El valor de la mensualidad o de Amigos Planea incluye el uso de las herramientas de mano, blanqueadores, laminadoras, sopletes con su respectivo gas, y de los espacios destinados para ello.
Para iniciar el curso el alumno deberá traer materiales específicos que se les indicarán antes de iniciar el curso.
NO incluye plata granalla, cobre, plancha o elementos de estos metales, ni las piedras ni esmaltes que utilizará el alumno para sus proyectos. El alumno deberá traer la cantidad de metal y esmaltes que necesite para cada proyecto.
En el taller debe utilizar los elementos de seguridad indicados por el profesor.
Cada alumno puede traer su delantal y herramientas básicas si así lo desea.
Cada alumno tiene a su disposición diversas herramientas de mano, las cuales deberán ser dejadas en su respectivo lugar y al final de cada sesión dejar limpio el banco asignado, recogiendo el metal que quede, ya sea para reciclar o para descarte. Así mismo deberá cerciorarse que los sopletes queden con el gas cortado.
No está permitido el consumo de líquidos ni alimentos en el espacio taller para evitar derrames, tenemos lugares adaptados para ello en la fundación
Cada alumno tiene a su disposición diversas herramientas de mano, las cuales deberán ser dejadas en su respectivo lugar y al final de cada sesión dejar limpio el banco asignado, recogiendo el metal que quede, ya sea para reciclar o para descarte. Así mismo deberá cerciorarse que los sopletes queden con el gas cortado.
En caso de romperse alguna herramienta debe dar aviso al profesor en el momento que esto ocurra.

Inscripciones al e- mail: info@fundacionplanea.org

Teléfono y wsp :+56 96 3196363

Facebook:@fundacionplanea

Instagram:www.instagram.com/fundacionplanea/