Taller de bordado Sashiko
Bordado, Textil

Taller de bordado Sashiko

Aprende la técnica de bordado japonés Sashiko en este taller de 3 sesiones con Lupa Pérez.

Sashiko, significa pequeños puntos acolchados y es una técnica textil que se desarrolló desde el periodo Asuka, siglo VI, en Japón. Nació por la necesidad de pescadores y campesinos de reforzar su ropa para hacerla más abrigadora y duradera. Fue así como los japoneses en las aldeas más pobres unían un conjunto de telas usando puntadas de hilvanes muy pequeños (3 mm). Estas puntadas seguían, por lo general, patrones geométricos.
Con el tiempo, la población japonesa tuvo acceso a telas más firmes y abrigadoras, dejando de ser el Sashiko una técnica funcional.
Hoy, el Sashiko se ha expandido por el mundo por su delicadeza y belleza con fines decorativos y artísticos. Actualmente no solo se usan patrones geométricos, ampliándose a formas de la naturaleza.
En el taller aprenderemos de los materiales a usar, tres tipos de diseños, la puntada Sashiko y conoceremos un poco de su historia.

Sesión 1.
1. Inicios-tradición y muestras de distintos bordados con técnica sashiko
2. Bordado primer diseño sashiko

Sesión 2.
1. Materiales q se usan en bordado sashiko
2. Bordado segundo diseño sashiko

Sesión 3
1. Transferencia diseños a la tela.
2. Bordado tercer diseño sashiko

Profesora Lupa Pérez

Fechas: 21 y 28 de Abril y 5 de mayo de 2022 de 15:30 a 18:00 hrs.

Valore por las 3 sesiones: $42.000.

Todos los materiales están incluídos.

Las inscripciones son a través del email info@fundacionplanea.org.